animales con m

Nombres de animales con M

Explorar el reino animal nos lleva hoy a descubrir aquellos seres fascinantes cuyos nombres comienzan con la letra M. Esta letra nos introduce a una diversidad increíble de vida, desde las profundidades del océano hasta las alturas de los cielos. Vamos a sumergirnos en el mundo de los animales con letra M, conociendo a algunos de los más destacados y luego explorando una lista más amplia que muestra la rica biodiversidad de nuestro planeta.

Todos los animales con m

Te presentamos un listado muy completo y variado de animales con m, que ilustra la diversidad de fauna que existe en el mundo.

  • Mariposa: Insecto volador con alas coloridas, conocido por su transformación de oruga a adulto.
  • Mariquita: Insecto pequeño, comúnmente rojo con puntos negros, conocido como controlador natural de plagas.
  • Murciélago: Mamífero volador, conocido por su ecolocalización y diversidad de especies.
  • Mono: Término genérico para varios primates, especialmente aquellos del Nuevo Mundo y Viejo Mundo.
  • Mosca: Insecto volador, conocido por su omnipresencia y variedad de especies.
  • Mula: Animal híbrido resultante del cruce entre un caballo y un asno.
  • Mamut: Mamífero prehistórico extinto, similar a un elefante pero con pelo largo y colmillos curvados.
  • Manatí: Mamífero marino herbívoro, también conocido como vaca marina.
  • Mandril: Mono africano, el primate no homínido más grande, conocido por su colorido rostro y trasero.
  • Marmota: Roedor grande, conocido por su comportamiento de hibernación.
  • Macaón: Tipo de mariposa, conocida por sus coloridas alas y preferencia por el hinojo y otras plantas umbelíferas.
  • Macha: Molusco bivalvo, similar a la almeja, apreciado gastronómicamente.
  • Malcoha: Tipo de ave de la familia de los cucúlidos, conocida por su canto distintivo y plumaje.
  • Maleo: Ave endémica de Indonesia, famosa por enterrar sus huevos en la arena o el suelo volcánico para incubarlos.
  • Malvasía: Tipo de ave acuática, algunas especies son conocidas por su plumaje colorido y hábitos de buceo.
  • Mamangá o mangangá: Término usado en algunos países de América del Sur para referirse a ciertos tipos de abejas grandes o avispas.
  • Mamo: Ave extinta de Hawái, conocida por su plumaje negro y amarillo, y su papel en la polinización de la lobelia hawaiana.
  • Mamba: Serpiente venenosa africana, conocida por su agilidad y potencia de su veneno.
  • Mangosta: Pequeño mamífero carnívoro, conocido por su habilidad para cazar serpientes.
  • Manjuarí: Pez prehistórico de agua dulce, único representante viviente de su orden, nativo de Cuba.
  • Mantarraya: Pez raya gigante, conocido por su tamaño impresionante y su comportamiento gentil con los humanos.
  • Mantis religiosa: Insecto depredador, conocido por su postura de “oración” y su cabeza giratoria.
  • Mantispa: Insecto de la familia de las mantíspidas, con apariencia que recuerda a una mezcla entre una avispa y una mantis.
  • Manul: Pequeño felino silvestre, también conocido como gato de Pallas, nativo de las estepas de Asia.
  • Mapache: Mamífero omnívoro, conocido por su máscara facial distintiva y su habilidad para abrir cerraduras.
  • Mara: Roedor grande de Sudamérica, también conocido como liebre patagónica, con patas largas y hábitos monógamos.
  • Marabú: Ave zancuda de gran tamaño, conocida por su bolsa gular y hábitos carroñeros.
  • Maragota: Tipo de pez, también conocido como labrus bergylta, presente en aguas del Atlántico.
  • Marbella: Pez del género Diplodus, conocido en algunas regiones por este nombre.
  • Margay: Felino pequeño del Nuevo Mundo, similar al ocelote pero más pequeño y ágil en los árboles.
  • Marlín: Pez de pico grande, muy valorado en la pesca deportiva por su tamaño y fuerza.
  • Marmosa: Pequeño marsupial americano, similar a un ratón pero con una bolsa marsupial.
  • Marrajo: Tipo de tiburón, rápido y ágil, a menudo confundido con el tiburón blanco.
  • Marsopa: Mamífero marino, similar al delfín pero con hocico más corto y cuerpo más robusto.
  • Marta: Mamífero pequeño de la familia de los mustélidos, valorado por su pelaje.
  • Martín cazador: Ave conocida por su capacidad para cazar y comer insectos y pequeños reptiles.
  • Martín pescador: Ave colorida, conocida por su habilidad para pescar sumergiéndose en el agua.
  • Martinete: Ave zancuda, similar a la garza pero con plumaje oscuro y hábitos nocturnos.
  • Mastodonte: Mamífero prehistórico parecido a un elefante, con dientes molares característicos.
  • Mataco bola: También conocido como armadillo bola, capaz de enrollarse completamente como método de defensa.
  • Mayate: Término coloquial en algunas regiones para ciertos escarabajos.
  • Mediopico: Ave de la familia Semnornithidae, conocida por su pico de tamaño mediano.
  • Medusa: Animal marino cnidario, conocido por su cuerpo gelatinoso y tentáculos venenosos.
  • Megalocero: Género extinto de ciervos, conocido por sus impresionantes astas.
  • Megacerops: Mamífero prehistórico similar a un rinoceronte, sin cuerno y con un gran labio superior.
  • Mejillón: Molusco bivalvo, varias especies son valoradas por su carne.
  • Mejillón cebra: Especie invasora de mejillón conocida por adherirse a superficies bajo el agua.
  • Meloncillo: Pequeño mamífero carnívoro de la familia de los mustélidos, nativo de Europa y África.
  • Melva: Pez de la familia de los escómbridos, similar al atún y la caballa.
  • Merluza negra: Pescado de aguas profundas, conocido también como bacalao de profundidad.
  • Mérgulo: Ave marina pequeña, también conocida como alca o frailecillo.
  • Merlán: Pez marino, valorado en la cocina por su carne blanca y fina.
  • Merlo: Término regional para ciertos tipos de aves, similar al mirlo.
  • Merluza: Pescado popular en muchas cocinas, conocido por su carne blanca y textura suave.
  • Mero: Pez marino grande, apreciado culinariamente por su carne firme.
  • Mesito: Ave de la familia Mesitornithidae, endémica de Madagascar.
  • Milano: Ave rapaz conocida por su habilidad para volar y cazar en el aire.
  • Milpiés: Invertebrado con numerosos segmentos corporales y dos pares de patas por segmento.
  • Miná: Ave paseriforme, conocida por su habilidad para imitar sonidos.
  • Minero: Ave paseriforme, varias especies son conocidas por excavar en busca de alimento.
  • Minivet: Ave paseriforme, varias especies son conocidas por su colorido plumaje.
  • Mirlo: Ave paseriforme, conocida por su plumaje negro en los machos y su canto melodioso.
  • Mirlo acuático: Ave que prefiere hábitats cerca del agua, conocida por su comportamiento de búsqueda de alimento.
  • Mito: Ave pequeña de América del Sur, miembro de la familia Tityridae.
  • Mixino: Tipo de pez agnato, conocido por su cuerpo sin mandíbula y piel viscosa.
  • Mocasín de agua: Serpiente venenosa de Norteamérica, conocida por su hábitat acuático.
  • Moa: Ave prehistórica extinta, nativa de Nueva Zelanda, conocida por su gran tamaño.
  • Mofeta: Mamífero conocido por su capacidad de rociar un líquido maloliente como defensa.
  • Mojarra: Pez de agua dulce o salada, varias especies son populares entre pescadores.
  • Móloc hórrido o moloch: Reptil del desierto australiano, conocido por sus espinas y su dieta de hormigas.
  • Macaco: Grupo de monos del Viejo Mundo, conocidos por su diversidad de especies y comportamientos.
  • Molva: Tipo de pez, conocido también como maruca, un pez largo y esbelto del norte de Europa.
  • Monal: Ave faisánida del Himalaya, notable por su plumaje iridiscente.
  • Monarca: Ave migratoria, conocida por sus largas migraciones entre América del Norte y Central.
  • Monito de monte: Pequeño marsupial nocturno de los bosques templados sudamericanos.
  • Monjita: Término utilizado para varias aves sudamericanas, conocidas por su plumaje negro y blanco.
  • Monjon: Pequeño marsupial australiano, parte de la familia de los bandicuts.
  • Monstruo de Gila: Reptil venenoso del desierto de Norteamérica, uno de los pocos lagartos venenosos.
  • Morena: Pez serpiente marino, conocido por su apariencia agresiva y colores vivos.
  • Morsa: Mamífero marino del Ártico, conocido por sus largos colmillos.
  • Morito: Ave acuática, tipo de ibis, encontrada en zonas húmedas de Europa y Asia.
  • Moscarda de la carne: Insecto que pone sus huevos en carne o heridas, importante en estudios forenses.
  • Moscardón cazador de abejas: Insecto depredador, conocido por su capacidad de cazar abejas.
  • Moscareta: Pequeño insecto, a menudo confundido con moscas o mosquitos.
  • Mosquerito: Pequeño pájaro insectívoro, encontrado principalmente en América.
  • Mosquitero: Ave pequeña, conocida por alimentarse de insectos, especialmente mosquitos.
  • Mosquito: Insecto volador, conocido por su picadura que puede transmitir enfermedades.
  • Muergo: Molusco bivalvo, también conocido como navaja.
  • Muflón asiático o muflón rojo: Subespecie de muflón, originaria de Asia.
  • Múgil o mújol: Pez marino o de estuario, conocido por su importancia en acuicultura y gastronomía.
  • Mulgara: Pequeño carnívoro marsupial del desierto australiano.
  • Muntíaco o muntjac: Pequeño ciervo asiático, conocido por sus colmillos parecidos a los de un vampiro.
  • Múrice: Tipo de molusco gasterópodo marino, conocido por su concha espiralada.
  • Musaraña: Pequeño mamífero insectívoro, con un hocico puntiagudo y dientes afilados.
  • Musaraña elefante: Pequeño mamífero africano, conocido por su largo hocico parecido al de un elefante.
  • Musola: Tipo de tiburón o pez gato, término general para ciertos peces marinos.

Descubre más nombres de animales por orden alfabético en otros artículos que hemos publicado:


Espacio publicitario


Si quieres descubrir más detalles sobre animales que empiezan con la letra m, continúa leyendo este interesante blog!

Mono

mono animal por la letra m

Los monos son un grupo diverso de primates que se encuentran en varias partes del mundo, principalmente en selvas tropicales. Son conocidos por su inteligencia, habilidades sociales y, en muchos casos, por su capacidad para utilizar herramientas y mostrar comportamientos complejos. Los monos varían enormemente en tamaño, desde el diminuto mono tití pigmeo hasta el mucho más grande mandril.

Datos interesantes sobre los monos:

  • Algunas especies de monos tienen prensiles, una adaptación que les permite usar sus colas como una “quinta mano”.
  • Los monos son altamente sociales y viven en grupos complejos con jerarquías definidas.
  • Son omnívoros, alimentándose de frutas, hojas, semillas, insectos e incluso pequeños animales.
  • La comunicación entre monos incluye una variedad de vocalizaciones, gestos y expresiones faciales.
  • Algunas especies de monos están en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva.

Mantarraya

mantarraya animal con la m

Las mantarrayas son peces pelágicos gigantes conocidos por sus impresionantes envergaduras, que pueden superar los 7 metros. Este animal por M habita en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, deslizándose majestuosamente por el océano con sus grandes aletas pectorales. Son criaturas dóciles que a menudo interactúan con los buceadores.

Datos interesantes sobre las mantas rayas:

  • Las mantarrayas tienen uno de los mayores cerebros de todos los peces.
  • A diferencia de otras rayas, las mantas no tienen aguijón venenoso.
  • Son conocidas por sus saltos acrobáticos fuera del agua, posiblemente para desalojar parásitos o como parte de su comportamiento social.
  • Se alimentan de plancton, pequeños peces y crustáceos que filtran del agua con sus bocas abiertas mientras nadan.
  • Las mantas rayas son vulnerables a la pesca excesiva debido a la demanda de sus branquias en la medicina tradicional china.

Espacio publicitario


Mariposa

mariposa animal con m

La mariposa es otro animal con M muy conocido, las mariposas estos son insectos voladores populares por sus alas coloridas y patrones variados. Son polinizadores cruciales, visitando flores para alimentarse de su néctar y, al hacerlo, transportan polen de una planta a otra. Las mariposas son un símbolo de transformación y renacimiento, debido a su impresionante metamorfosis de oruga a adulto.

Datos interesantes sobre las mariposas:

  • Existen alrededor de 20,000 especies de mariposas en el mundo.
  • La esperanza de vida de una mariposa puede variar desde unas pocas semanas hasta cerca de un año, dependiendo de la especie.
  • La migración de la mariposa monarca es una de las más espectaculares, viajando miles de kilómetros desde Norteamérica hasta México cada año.
  • Las alas de las mariposas están cubiertas por miles de pequeñas escamas que reflejan la luz, creando los colores vibrantes que vemos.
  • Algunas especies de mariposas tienen relaciones simbióticas con otras especies, como ciertas hormigas.

Murciélago

murcielago animal con la letra m

Los murciélago es el único animal por la M, mamíferos capas de hacer vuelo sostenido y juega un rol vital en el ecosistema, como controlador de plagas y polinizadores. Existen más de 1,300 especies de murciélagos, que abarcan una gran variedad de dietas, desde insectos hasta frutas, e incluso algunas especies se alimentan de sangre (hematófagos).

Datos interesantes sobre los murciélagos:

  • Los murciélagos utilizan la ecolocación para navegar y cazar en la oscuridad.
  • Son cruciales para la dispersión de semillas en los trópicos y la polinización de muchas plantas, incluyendo especies comerciales como el aguacate.
  • Algunas especies de murciélagos pueden vivir más de 20 años.
  • Los murciélagos representan aproximadamente un cuarto de todas las especies de mamíferos.
  • Los esfuerzos de conservación son esenciales para proteger a los murciélagos, que están amenazados por la pérdida de hábitat, enfermedades y persecución humana.

Este recorrido por los nombres de animales con M nos ha permitido apreciar la asombrosa adaptabilidad y diversidad del reino animal. Desde el social y ágil mono hasta el misterioso y escurridizo murciélago, cada especie juega un papel único en su ecosistema. Espero que este viaje haya enriquecido tu conocimiento y te inspire a seguir explorando y aprendiendo sobre las maravillas del mundo animal. ¡Continuemos cuidando y protegiendo la increíble biodiversidad de nuestro planeta!

Jose Lara

Experto en SEO y redacción de artículos para SEO en Hogarpedia.org. Me apasiona la cultura general, la tecnología y todos los temas que me motivan a escribir artículos interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuidados esenciales de un gato
Nombres de animales con Z
Nombres de animales con Y
Nombres de animales con X