animales con b

Nombres de animales con B

Bienvenidos a nuestro rincón dedicado a explorar el maravilloso mundo de los animales con la letra b. Aquí, nos adentraremos en conocer a aquellos seres vivos cuyos nombres inician con esta segunda letra del abecedario, brindándote información interesante y curiosidades sobre cada uno de ellos.

Todos los animales con b

A continuación, te presentamos una lista completa y variada de nombres de animales con B. Desde los más comunes hasta aquellos un poco más desconocidos pero igualmente fascinantes.

  • Babirusa: Cerdo salvaje de Indonesia, conocido por sus grandes colmillos curvados.
  • Babosa: Molusco sin concha, conocido por su cuerpo viscoso y movimiento lento.
  • Babuino: Mono africano de gran tamaño, con largos caninos y comportamiento social complejo.
  • Bacaladilla: Pequeño pez marino, similar al bacalao pero de menor tamaño.
  • Bacalao: Pez marino de aguas frías, muy valorado por su carne y aceite.
  • Bacoreta: Pez de la familia de los túnidos, similar al atún pero más pequeño.
  • Bagre: Pez de agua dulce, conocido por sus “bigotes” sensoriales.
  • Baiji: Delfín de río chino, considerado funcionalmente extinto.
  • Baila: Pez marino, común en las costas europeas, valorado por su carne.
  • Bailarina española: Molusco marino, una babosa de mar notable por su movimiento ondulante.
  • Ballena: Mamífero marino de gran tamaño, conocido por su impresionante migración y canto.
  • Bambusícola: Ave que habita entre bambúes, especializada en este entorno.
  • Bandicut: Pequeño marsupial de Australia, similar a un ratón pero con una dieta más variada.
  • Bandurria: Ave zancuda de Sudamérica, conocida por su pico largo y curvado.
  • Bandurrita: Pequeña ave sudamericana, busca alimento en el suelo.
  • Barasinga: Ciervo nativo de la India, conocido por sus impresionantes cuernos.
  • Barbada: Pez de fondo marino, con una barbilla característica.
  • Barbo: Pez de agua dulce, común en ríos y lagos europeos.
  • Baribal: Oso negro americano, el más común en Norteamérica.
  • Barnacla: Ave migratoria, conocida por su capacidad para anidar en acantilados.
  • Barracuda: Pez marino depredador, largo y delgado, conocido por sus dientes afilados.
  • Barracudina: Pez marino profundo, similar a la barracuda pero más delgado.
  • Barramundi: Pez de agua dulce y salada de Australia y el sudeste asiático, muy apreciado.
  • Barrancolí: Pequeño pájaro insectívoro de hábitats rocosos.
  • Barranquero: Ave de colores brillantes, común en Suramérica, conocida por su hábitat en barrancos.
  • Basáride o basarisco: Mamífero pequeño, similar a un mapache, nativo de América.
  • Basilisco: Reptil conocido por su habilidad de correr sobre el agua.
  • Batará: Ave sudamericana, de bosque, conocida por su canto y color oscuro.
  • Baza: Ave rapaz, conocida por su habilidad de cazar en vuelo.
  • Becada: Ave zancuda, conocida por su largo pico y hábitos crepusculares.
  • Becasina: Ave similar a la becada pero más pequeña, habita en humedales.
  • Beira: Antílope pequeño, nativo de África.
  • Belemnites: Moluscos extintos, similares a los actuales calamares pero con conchas internas.
  • Beluga: Ballena blanca ártica, conocida por su canto y capacidad de comunicación.
  • Berberecho: Molusco bivalvo comestible, encontrado en arenas costeras.
  • Bermejuela: Pez de agua dulce, pequeño y de aguas claras.
  • Berrendo: Antílope americano, también conocido como pronghorn.
  • Berrugata arenera: Pez de fondo, se camufla en la arena.
  • Besugo blanco: Pez marino, valorado por su carne blanca y sabor suave.
  • Besugo común: Pez marino de aguas profundas, apreciado culinariamente.
  • Bettong: Pequeño marsupial australiano, similar a un canguro pero de menor tamaño.
  • Biajaiba: Pez de agua salada, valorado en la pesca deportiva y comercial.
  • Bias llameante: Ave con plumaje colorido, habitante de bosques africanos.
  • Bias músico: Ave conocida por sus melodiosos cantos, también ubicada en África.
  • Bichir: Pez prehistórico de agua dulce, con aletas que parecen casi piernas.
  • Bienteveo: Ave de América, conocida por su llamado distintivo que da nombre a la especie.
  • Bígaro: Molusco pequeño, comúnmente encontrado en costas rocosas.
  • Bigotudo: Ave pequeña con distintivos “bigotes” plumosos a los lados del pico.
  • Binturong: También conocido como oso gato, un carnívoro del sudeste asiático.
  • Bisbita: Pequeña ave insectívora, conocida por su vuelo ondulante.
  • Bisonte: Gran mamífero herbívoro, conocido por su población en Norteamérica y Europa.
  • Blenia: Pequeño pez marino, conocido por vivir entre rocas y algas.
  • Blesbok: Antílope de Sudáfrica, reconocido por su colorido pelaje.
  • Boa: Serpiente constrictora, varias especies no venenosas distribuidas globalmente.
  • Boca de fuego: Pez tropical de agua dulce, llamativo por sus colores.
  • Bocadulce o boquidulce: Pez de agua dulce, conocido por su comportamiento pacífico en acuarios.
  • Bocarte: Pez pequeño de mar, similar a la anchoa.
  • Bocón: Ave paseriforme, conocida por su gran boca y hábitos alimenticios.
  • Bodión: Pez de agua dulce, perteneciente a la familia de los ciprínidos.
  • Boga: Pez de agua dulce, común en ríos y lagos de Europa.
  • Bogavante: Crustáceo marino de gran tamaño, valorado culinariamente.
  • Bongo: Antílope africano, conocido por su pelaje a rayas y cuernos en espiral.
  • Bonito: Pez perteneciente a la familia de los túnidos, valorado por su carne.
  • Bonobo: Primate cercano al chimpancé, conocido por su comportamiento social.
  • Bontebok: Antílope sudafricano, con marcadas manchas blancas y negras.
  • Boomslang: Serpiente venenosa de África, conocida por sus grandes ojos.
  • Boquerón: Pez pequeño, similar a la anchoa, popular en la cocina mediterránea.
  • Borriquete: Pez marino de fondo, también conocido como doncella o pez ballesta.
  • Bostezador: Pez de agua dulce, llamado así por su gran boca abierta.
  • Boto: Delfín de río del Amazonas, de color rosa.
  • Botón de oro (anfibio): Anfibio de pequeño tamaño, posiblemente nombrado por su color.
  • Botón de oro (ave): Ave con plumaje amarillo brillante, posiblemente un warbler.
  • Boyero: Ave conocida por seguir al ganado, capturando insectos alrededor.
  • Breca: Pez marino, apreciado por su sabor en la cocina mediterránea.
  • Brema: Pez de agua dulce, común en Europa, de cuerpo redondeado.
  • Brosmio: Pez de aguas frías, conocido también como bacalao de profundidad.
  • Brótola: Pez marino de fondo, valorado por su carne blanca.
  • Brótula: Pez de aguas profundas, similar a la brótola pero en hábitats más profundos.
  • Brubrú: Pequeña ave africana, conocida por su actividad insectívora.
  • Búbalo: Antílope o bóvido salvaje, ahora generalmente referido a especies extintas o antiguas.
  • Bubú: Ave africana de la familia de los búhos, conocida por su canto.
  • Bucardo: Cabra montés ibérica, extinta en el siglo XXI.
  • Buco: Ave tropical, conocida por su llamativo plumaje y excavación de nidos en árboles.
  • Budión: Pez de arrecife, varias especies conocidas por sus colores vivos.
  • Buey: Gran mamífero domesticado, utilizado tradicionalmente en labores agrícolas.
  • Buey almizclero: Mamífero ártico, conocido por su grueso pelaje y olor característico.
  • Buey de mar: Crustáceo marino, apreciado gastronómicamente.
  • Bufalero: Referido generalmente a las aves que siguen a los búfalos, alimentándose de los insectos.
  • Búfalo cafre: Especie de búfalo africano, conocido por su tamaño y fuerza.
  • Búfalo de agua: Bóvido asiático, domesticado para labranza y carne.
  • Búho: Ave rapaz nocturna, conocida por su cabeza giratoria y ojos grandes.
  • Buitre: Ave carroñera, conocida por su cabeza calva y hábitos alimenticios.
  • Bulbul: Ave paseriforme, encontrada en África y Asia, conocida por su canto melodioso.
  • Burdégano: Híbrido entre un caballo y una burra, similar al mulo pero menos común.
  • Burrito (ave): Pequeña ave de zonas abiertas, conocida por su canto distintivo.
  • Burro (mamífero): Asno o animal de carga doméstico, conocido por sus orejas largas.
  • Busardo: Ave rapaz, similar a un halcón o águila, pero generalmente más grande.
  • Buscarla: Pequeña ave insectívora, conocida por su comportamiento esquivo.
  • Bushbuck septentrional: Antílope nativo de África, conocido por su pelaje marrón y manchas blancas.

Descubre más nombres de animales por orden alfabético en otros artículos que hemos publicado:


Espacio publicitario


Ahora, si quieres descubrir más detalles sobre animales que empiezan con la letra b, continúa leyendo este interesante blog!

Ballena

ballena anomales con b

Las ballenas son gigantes del océano, pertenecientes a la orden de los cetáceos. Estos mamíferos marinos se caracterizan por su tamaño impresionante, con algunas especies como la ballena azul siendo el animal más grande que jamás haya existido en el planeta. Las ballenas juegan un papel crucial en el ecosistema marino, ayudando a regular el flujo de alimento al comer y, a su vez, ser presa de otros animales marinos. Viven en todos los océanos del mundo, desde las frías aguas polares hasta los cálidos mares tropicales.

Datos interesantes sobre las ballenas:

  • La ballena azul puede llegar a medir hasta 30 metros de longitud y pesar 200 toneladas.
  • Pueden comunicarse a grandes distancias en el océano utilizando complejas canciones.
  • Son conocidas por sus impresionantes migraciones, algunas viajando miles de kilómetros cada año.
  • Las ballenas tienen una esperanza de vida similar a la de los humanos, algunas especies viven hasta 90 años.
  • Contribuyen a la salud del ecosistema marino mediante la “bombeo de hierro”, al fertilizar el agua con sus excrementos, lo que promueve el crecimiento del fitoplancton.

Búho

buho animales por b

Otro animal por B, es el búho este ave rapaz nocturna, famosa por sus grandes ojos, cabeza giratoria y vuelo silencioso. Estas características los hacen cazadores excepcionales durante la noche. Los búhos se encuentran en casi todos los hábitats del mundo, desde bosques hasta desiertos. Son importantes reguladores de poblaciones de roedores y otros pequeños mamíferos, contribuyendo así al equilibrio ecológico.

Datos interesantes sobre los búhos:

  • Pueden girar su cabeza hasta 270 grados gracias a un cuello extremadamente flexible.
  • Sus ojos son inmóviles dentro de sus órbitas, lo que explica su capacidad para girar la cabeza.
  • El vuelo del búho es prácticamente silencioso debido a las plumas especiales que amortiguan el sonido.
  • Existen alrededor de 200 especies de búhos.
  • Algunos búhos tienen orejas asimétricas, lo que les permite localizar con precisión a su presa en la oscuridad.

Espacio publicitario


Bisonte

Bisonte nombre de animal con b

El bisonte es un gran mamífero herbívoro conocido por su impresionante masa y fuerza. Dos especies principales son el bisonte americano y el bisonte europeo, ambos juegan un papel importante en la biodiversidad de sus respectivos hábitats. Históricamente, el bisonte americano fue un pilar central para las culturas indígenas de las Grandes Llanuras, aunque estuvo al borde de la extinción en el siglo XIX. Hoy en día, gracias a los esfuerzos de conservación, sus poblaciones están recuperándose.

Datos interesantes sobre el bisonte:

  • Un bisonte adulto puede pesar hasta 1,000 kg.
  • Son capaces de correr a velocidades de hasta 55 km/h.
  • A pesar de su tamaño, los bisontes son excelentes nadadores.
  • Tienen una expectativa de vida de alrededor de 20 a 30 años en estado salvaje.
  • Juegan un papel crucial en su ecosistema, ayudando a mantener las praderas al pastar y dispersar semillas.

Babuino

babuino animal por la b

Los babuinos son uno de los primates no humanos más reconocibles, Este animal por la B es conocido por su tamaño considerable, hocico alargado, y complejas estructuras sociales. Habitan en diversas regiones de África y la península Arábiga, adaptándose a diferentes entornos, desde sabanas hasta bosques. Los babuinos son omnívoros, alimentándose de una dieta variada que incluye frutas, hojas, insectos y ocasionalmente pequeños mamíferos. Su comportamiento y la dinámica social son objeto de numerosos estudios científicos.

Datos interesantes sobre los babuinos:

  • Los babuinos utilizan una amplia variedad de vocalizaciones, gestos y expresiones faciales para comunicarse.
  • Las manadas de babuinos pueden incluir hasta 300 individuos.
  • Son excelentes trepadores y pasan mucho tiempo en los árboles durante la noche para evitar a los depredadores.
  • Pueden vivir hasta 30 años en cautiverio.
  • La relación entre los miembros de la manada es compleja, incluyendo tanto la competencia como la cooperación.

Esperamos que este viaje por el mundo de los animales por B haya sido ilustrativo y enriquecedor. Cada animal, desde la majestuosa ballena hasta el pequeño bandicoot, tiene su propia historia y contribución al ecosistema. Conocerlos es un paso hacia la apreciación y conservación de nuestra biodiversidad. ¡Nos vemos en la próxima exploración!

Jose Lara

Experto en SEO y redacción de artículos para SEO en Hogarpedia.org. Me apasiona la cultura general, la tecnología y todos los temas que me motivan a escribir artículos interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuidados esenciales de un gato
Nombres de animales con Z
Nombres de animales con Y
Nombres de animales con X